12/12/2023

¿Cómo reformar baño pequeño aprovechando el espacio?

Para reformar un baño, sobre todo cuando es pequeño, se requiere una buena planificación, saber escoger los diferentes elementos del diseño y un poco de creatividad para saber aprovechar ese espacio al máximo y así conseguir que tu baño quede de la mejor forma.
Desde Cocinas Orixe, con más de 20 años de experiencia reformando baños, te damos algunas ideas y trucos para conseguir que tu baño pequeño tenga el espacio optimizado.

Ideas y trucos para optimizar un baño pequeño aprovechando el máximo espacio

A continuación, te damos algunos de nuestros mejores consejos.

Colores e iluminación para tu baño pequeño

Usa colores claros y neutros para crear una sensación de amplitud. Blanco, beige o gris claro agrandan visualmente el espacio. Si los combinas con espejos grandes para reflejar la luz, harán que tu baño parezca más grande.

La luz natural también es esencial. Si hay una ventana pequeña, para más privacidad usa cortinas o estores traslúcidos. Otra buena idea es pintar el marco de blanco y siempre mantener la zona despejada. Si no hay ventana, puedes instalar una claraboya, tubo solar o puerta con cristal esmerilado para robar luz de otra estancia.

Cambia la bañera por ducha

En caso de que tengas bañera en vez de ducha, este puede ser un buen cambio. Si eliminas la bañera, ganarás amplitud visual y espacio real. Además, si instalas una ducha a ras de suelo con mampara de vidrio transparente, el cambio será aún mayor.

Azulejos y revestimientos

Usa azulejos grandes y claros para las paredes, ya que dan una sensación de continuidad y amplitud. Utiliza el mismo tipo de azulejo en el suelo y las paredes para crear una sensación de continuidad, lo que hace que el baño parezca más grande.

Muebles suspendidos y compactos

Elige muebles diseñados específicamente para espacios reducidos, como lavabos con almacenamiento integrado o muebles suspendidos. Aprovecha cada rincón para el almacenamiento. Instala estantes flotantes sobre el inodoro o utiliza espacios detrás de las puertas para estantes o ganchos. Por otro lado, los lavabos flotantes liberan el suelo, dando sensación de amplitud.

Sanitarios compactos

Los inodoros y lavabos compactos son ideales para baños pequeños. Escoge inodoros pequeños o de fondo reducido, así como inodoros empotrados en la pared, que consiguen que tu baño tenga más espacio.
Otra buena idea pueden ser los lavabos de esquina; dependiendo de cómo sea tu baño, pueden optimizar mucho el espacio.

Espejos grandes o con almacenaje oculto

Como hemos dicho, los espejos reflejan la luz natural y amplían visualmente el espacio. Además, hay modelos con armario oculto que son doblemente funcionales: por un lado tienes almacenaje y, además, dan más sensación de amplitud.

Iluminación estratégica

Como hemos dicho, la iluminación natural es muy importante, pero además de esta —o si esta no es posible— es necesario recurrir a iluminación en zonas estratégicas, como sobre el espejo y otras áreas clave. Las luces LED en los estantes pueden agregar un toque moderno y funcional.
Otra idea, en caso de no poder tener luz natural, es instalar luz empotrada en el techo más tiras LED en el espejo o bajo los muebles. Y el tipo de luz también es muy importante: usa luz blanca cálida para no romper la sensación de amplitud.

Accesorios mínimos

Limita la cantidad de accesorios para evitar que el espacio se vea abarrotado.

Puertas correderas o abatibles

Si el espacio lo permite, considera puertas correderas para maximizar el espacio. Las de cristal esmerilado aportan luz si el baño no tiene ventana.

La reforma de tu baño puede implicar distintos tipos de obra, según tu presupuesto, necesidades y el grado de transformación que busques. A continuación, te contamos cuáles son los tipos de obra que puedes realizar en tu baño.

Obra ligera (sin romper nada importante)

Este tipo de obra es ideal si quieres renovar el aspecto sin grandes reformas estructurales y sin gran coste.

Tu baño puede cambiar mucho solo con este tipo de reforma. Una de las ventajas es el coste, que es el más bajo, además de que es rápida (de entre 1 a 3 días) y no necesitas permisos.
Algunas de las cosas que puedes incluir son:

  • Pintura nueva de paredes o azulejos con pintura especial para azulejos.
  • Cambio de muebles como el lavabo o las estanterías.
  • Añadir un espejo.
  • Sustitución de grifería.
  • Cambio de accesorios como toalleros, portarrollos o decoración sencilla.
  • Instalación de suelo vinílico encima del suelo antiguo.
  • Sustitución de la mampara o cortina por una nueva, dependiendo del presupuesto y el estado de la misma.
  • Iluminación nueva utilizando luz en el espejo o iluminación en parte baja de muebles.

Obra parcial

Esta reforma es más profunda que la anterior e implica cambios visibles, pero no alteran toda la estructura. Este tipo de reforma, además de mejorar la estética, mejora la funcionalidad del baño.
Dependiendo del tipo de obra, en ocasiones son necesarios permisos y las obras suelen no ser muy largas (de entre 3 a 7 días).
Algunas de las cosas que puedes realizar son:

  • Sustituir bañera por plato de ducha.
  • Cambiar alicatado o suelo (levantando lo existente).
  • Mover ligeramente sanitarios (dentro de lo que permita la fontanería).
  • Instalación de muebles empotrados o suspendidos.
  • Cambio de puerta por corredera.

Obra integral

En este tipo de obra se realiza una transformación completa del baño. Es ideal si el espacio está muy anticuado o mal distribuido.
En este caso, sí se requiere licencia de obra menor. El tiempo en realizarse es más largo, de entre unos 7 a 15 días.
Este tipo de obra incluye:

  • Una renovación completa de fontanería y electricidad.
  • Cambio total de sanitarios y su ubicación.
  • Un cambio de revestimientos tanto en las paredes como en el suelo.
  • Incluir en el falso techo la iluminación integrada.
  • Una reconfiguración del espacio para optimizarlo más.
  • Una mejora del aislamiento térmico y acústico en caso de ser necesario.
  • Y puede incluir la instalación de claraboya o tubo solar.

Pero claro, quizás tengas dudas sobre cuál elegir. A continuación, te mostramos una tabla explicándote las opciones, así como ventajas y cambios.

Tabla explicando tipos de reformas de baños pequeños y que implica cada uno

Desde Orixe podemos ayudarte dándote nuevas ideas de tendencias en la reforma de baños y realizando la reforma de tu baño con máxima calidad ven a conocernos.